Conceptos clave en Cali

En Colombia, la transición significa la oportunidad de reconstruir un país marcado por el conflicto armado que por más de 60 años ha traído el exilio, despojo y marginalidad a más de ocho millones de personas.

 

El largo conflicto ha afectado principalmente a la población rural, y los campesinos pobres desplazados que actualmente viven en las grandes ciudades, como Cali. Ellos comenzaron a experimentar la pobreza, la estigmatización y el desarraigo desde el momento en que se vieron obligados a abandonar sus territorios.

 

Desde fines de la década de 1980, el desplazamiento forzado interno se ha exacerbado en Colombia y los gobiernos locales han luchado por contrarrestar los efectos de la llegada masiva de campesinos que buscan comenzar su vida desde cero en las zonas urbanas. Pese a lo anterior, el Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el gobierno y la guerrilla de las FARC no incluyó acciones específicas para las víctimas de la ciudad.